martes, 25 de enero de 2011

DIPUTACIÓN ENTREGA ACTUACIONES DE MEDIO AMBIENTE EN TRES POBLACIONES DE LA SIERRA

LA INVERSIÓN DE ESTAS INICIATIVAS SUMA UN IMPORTE DE 286.240 EUROS
Sierra de Cádiz (Inversiones)

El vicepresidente primero de la Diputación de Cádiz y responsable de Medio Ambiente, Antonio Roldán, ha entregado al Ayuntamiento de Arcos de la Frontera una máquina de compostaje. Posteriormente, en Algar, también ha participado en la entrega al Ayuntamiento de la Plaza Tomasa, recientemente acondicionada. Por otra parte, en Villaluenga del Rosario el Área de Medio Ambiente ha presentado a su Ayuntamiento el proyecto para un edificio multiusos que se dedicará a la interpretación de razas ganaderas autóctonas, con un área recreativa. En esta población se han inspeccionado las obras de construcción de un paseo en la Ermita. Todas estas actuaciones suman una cantidad por 286.240 euros.
La alcaldesa de Arcos, Josefa Caro, ha recibido la máquina destinada a recoger los residuos de las podas efectuadas en la población y transformarlos en abono natural; residuos que superan los tres mil metros cúbicos, un volumen que no permite su quema ni el traslado a la planta de reciclaje de Las Calandrias, a 40 kilómetros de Arcos, a tenor del alto coste de las gestión de los residuos y su transporte.
Ahora el Ayuntamiento de Arcos podrá con esta máquina convertir los residuos en compost vegetal, mediante la degradación bacteriana de los mismos. La inversión ha ascendido a 70.208 euros.
Posteriormente Antonio Roldán ha entregado en Algar la obra de acondicionamiento de la plaza Tomasa, con la presencia del alcalde de la población, José Manuel Lozano. La Diputación ha destinado 50 mil euros para crear una nueva plaza más accesible al vecindario, con la construcción de una red de recogida de aguas pluviales y la instalación de alumbrado público, bancos para descansar, papeleras y plantas.

En Villaluenga

La Diputación ha redactado el proyecto de actuación y de ejecución básica para la instalación de un edificio multiusos, que se dedicará a la interpretación de razas ganaderas autóctona; edificio que también dispondrá de un área recreativa. Se ubicará en el Paraje Lomas y Matagallardos. El proyecto ha sido entregado al alcalde de Villaluenga, Alfonso Carlos Moscoso y ha costado 38.142 euros.
El centro de interpretación estará enfocado a la formación de profesionales que compaginen los saberes tradicionales con nuevos sistemas de trabajo, aplicación de tecnologías y reorganización económica y productiva del sector. Va a ser pionero en la zona sur de la península. Las instalaciones se dividirán en unas estancias dedicadas a la formación y otras dedicadas al alojamiento de los alumnos. La experiencia en las otras escuelas de pastores en España ofrece más demanda de la que ahora se puede asumir. La procedencia de las personas interesadas es diversa, con peticiones de países de Europa y Latinoamérica.
El edificio que se proyecta tiene como premisa principal el reducir su impacto en el entorno, ya que se ubicará en una zona de un altísimo valor ambiental y paisajístico. Además se diseña buscando minimizar el impacto constructivo global, con bajo consumo energético y la adecuación de los materiales empleados en su construcción, de forma que el propio espacio sea en cierta medida un recurso formativo y pueda ser a la vez un referente constructivo para los pastores y profesionales del sector.
Tras la entrega del proyecto, técnicos del Área de Medio Ambiente han inspeccionado la obra de construcción del paseo de la Ermita, en ejecución actualmente. Se está adecuando el paseo con la instalación de infraestructuras y su pavimentación. La construcción de este nuevo paseo implicará la inversión de 127.800 euros; una inversión incluida en el Plan de Mejora y Embellecimiento de los Entornos Urbanos.
Las obras se llevan a cabo por empresas de las localidades y se emplea para su ejecución a los vecinos, con lo que se contribuye a dar dinamismo a la economía de estas poblaciones serranas. Al respecto, el vicepresidente primero de la Diputación ha destacado este hecho y ha mostrado su satisfacción por esta contribución que lleva a cabo la Corporación Provincial.