Sierra de Cádiz (Medioambiente)
El vicepresidente primero de la Diputación de Cádiz y responsable del Área de Medio Ambiente, Antonio Roldán, ha entregado los Planes de Movilidad Urbana Sostenible para las poblaciones de Bornos y Puerto Serrano, financiados por la Corporación Provincial, el Ministerio de Fomento y la Agencia Andaluza de la Energía. Los documentos han sido recogidos por los respectivos alcaldes, Fernando García y Pedro Ruiz, respectivamente.Estos planes se han elaborado conforme a la Estrategia Provincial de Movilidad Urbana Sostenible, que contempla la redacción de planes para municipios de menos de 50.000 habitantes de la provincia; estrategia impulsada por el Área de Medio Ambiente de la Diputación de Cádiz, y que cuenta con un presupuesto total de más de 700.000 euros, con la financiación de las administraciones señaladas anteriormente.
La puesta en marcha de estos planes se traducirá en un aumento de la calidad de vida en los municipios, la mejora de la seguridad de los peatones, la reducción de la contaminación atmosférica, visual y acústica, y el ahorro de la factura energética municipal, por citar alguno de los beneficios.
Estos documentos van a constituir la herramienta más adecuada para reducir los impactos asociados a la movilidad urbana en los municipios, con ello se pretende racionalizar la movilidad del municipio y generar entornos agradables para los vecinos, ha destacado el vicepresidente de la Diputación. Con la implantación de estos planes se espera que para el año 2015 se reduzcan en un 10 por ciento las emisiones de contaminantes en Bornos y Puerto Serrano.
Se pretende orientar con estos planes las pautas y comportamientos actuales de movilidad hacia un modelo más sostenible, que haga compatible la satisfacción de las necesidades de movilidad con la cohesión social y la protección y defensa del medio ambiente, ha reiterado Antonio Roldán.
La elaboración del plan de Bornos ha corrido a cargo de la empresa Mecsa, con un presupuesto de 24.700 euros.
El plan de Puerto Serrano ha sido redactado por Ingeniería y Soluciones Informáticas, con un presupuesto de 23 mil euros.