Alfonso Candón ha visitado Prado del Rey para compartir la celebración con sus personas de más edad.
Prado del Rey (Sociedad)
Alrededor de mil personas mayores de la Sierra participan del programa de actividades que ha preparado el área de Desarrollo y Bienestar Social de la Diputación con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores en el que se incluyen dieciséis municipios de menos de 20.000 habitantes integrantes del programa “Mayores Activos”. El diputado de Desarrollo y Bienestar Social, Alfonso Candón, ha visitado Prado del Rey con motivo de estas jornadas de convivencia, reflexión y sensibilización, y acompañado por el alcalde, José Ramón Becerra, ha asistido a la lectura de un manifiesto común de reconocimiento y reivindicación de las personas de mayor edad de la localidad.
“Somos una generación de mujeres y hombres que trabajamos insistentemente para que nuestros hijos y nietos tuvieran una vida mejor y lo hemos conseguido. No obstante la sociedad parece pretender dejar de lado a las personas mayores y todo su bagaje de buena experiencia. Por ello en este día internacional de las personas mayores queremos reclamar un reconocimiento” reza el manifiesto que ha sido leído en la Plaza de la Constitución de la localidad. En esta misma línea se ha expresado el diputado Alfonso Candón. “Ellos ya han pasado y se han sacrificado muchísimo y hoy nos enseñan muchas cosas que tenemos que aprender de ellos: sacrificio valores educación o respeto”.
El objetivo principal de estas jornadas es sensibilizar a la población en general, en un ambiente reflexivo y festivo, sobre la necesidad de promover una sociedad donde el envejecimiento de la población represente una oportunidad, gracias a su participación activa, su experiencia y habilidades.
Alcalá del Valle, Algar, Algodonales, Benaocaz, Bornos, El Bosque, El Gastor, Espera, Grazalema, Olvera, Prado del Rey, Puerto Serrano, Setenil de las Bodegas, Torre Alháquime, Villaluenga del Rosario y Zahara de la Sierra son los dieciséis pueblos inscritos en el programa de Mayores Activos.
El itinerario de actividades en estos municipios serranos se prolonga durante dos días, jueves y viernes, e incluye actividades de diversa naturaleza que abarcan desde una marcha por las calles de sus localidades, celebración de una Gymkhana tecnológica, (donde se familiariza a los mayores al uso de teléfonos móviles, cámaras digitales, incluso consolas de videojuegos), juegos de habilidades, concursos gastronómicos, charlas-coloquio, sesión de animación a la lectura para mayores en Biblioteca Municipal y encuentros de convivencia.