miércoles, 5 de octubre de 2011

El Rally Sierra de Cádiz supera las dificultades económicas y se disputará el 21 y 22 de octubre.

José Loaiza valora una competición “que no se puede perder” al generar beneficios a poblaciones con menos de 20.000 habitantes.

Sierra de Cádiz (Deportes)

El Rally Sierra de Cádiz se disputará, los días 21 y 22 de octubre, en carreteras que discurren por los términos municipales de El Gastor, Zahara de la Sierra y Grazalema, mientras que el parque de asistencia se instalará en El Bosque. Los aspectos organizativos de esta prueba, una de las más arraigadas del calendario andaluz, han sido explicados hoy en Diputación con la asistencia del presidente de la institución provincial, José Loaiza, el diputado de Deportes, Juan José Marmolejo y el titular de Escudería Sur –entidad organizadora- Francisco García Galera. En la presentación también comparecieron el presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo, Francisco Melero; la alcaldesa de El Bosque, Inmaculada Gil y los concejales Diego Tardío y José Roldán en representación de los Ayuntamientos de Zahara de la Sierra y de El Gastor, respectivamente.

El sábado 22 de octubre los participantes afrontarán cuatro tramos cronometrados, de gran exigencia técnica, localizados en: El Gastor, entre las carreteras CA 9113 y CA 9109; Zahara de la Sierra, entre las vías CA 9112 y CA 9104 y con el paraje del Puerto de Las Palomas como enclave emblemático; Benamahoma-Grazalema; y La Ribera de Gaidovar. La prueba automovilística es valedera para cinco competiciones: el Campeonato de Andalucía y el de Extremadura de Rallyes, el Campeonato de Andalucía de Regularidad Sport, el Volante RACC de Andalucía y la Copa Colombes.

Loaiza ha fundamentado el patrocinio de Diputación en diferentes motivos: el fomento del deporte ligado a este rally y los beneficios que comporta a poblaciones  de municipios con menos de 20.000 habitantes. El presidente de Diputación estima que esta competición suscita un “desarrollo económico a través del turismo”, especialmente valorado en las actuales circunstancias. Por tanto el Rally Sierra de Cádiz, definido por Loaiza como el “Montecarlo del Sur”, “no se puede perder”.

El responsable de Escudería Sur, Francisco García Galera, ha explicado los avatares afrontados para organizar esta nueva edición del Rally. La crisis económica, especialmente virulenta en los Ayuntamientos, ha complicado la obtención de recursos económicos, considerando además la renovación de las corporaciones municipales tras las elecciones de mayo. García Galera ha referido una anécdota que ilustra la vinculación del Rally con la sociedad que han visto su evolución en los últimos 15 años: en una localidad se publicó un bando para recaudar fondos entre la población al objeto de contribuir en los costes de organización.

Este año se ha establecido un tope de 75 participantes. El plazo de inscripción se cerrará el 14 de octubre. Alcanzar esa cifra de pilotos no será fácil, ha reconocido García Galera, si bien la edición del año 2010 se cifró en 70 inscritos. En la presente edición la incorporación, por primera vez, del Campeonato de Extremadura puede animar nuevas participaciones en un Rally en el que habitualmente no sólo compiten pilotos del circuito, sino también esporádicos que no se prodigan el resto del año y únicamente se reservan para disfrutar los trazados de la Sierra de Cádiz.