lunes, 10 de octubre de 2011

Diputación incrementa el número de contratos ligados al Programa de Fomento del Empleo Agrario en relación a 2010

De agosto a octubre se han contratado a 1.729 trabajadores frente a 1.338 del mismo periodo del año pasado.

Empleo Agrario (Provincia)
                                                                                                         
El empleo generado por el Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea), entre los meses de agosto y octubre, está mejorando los resultados alcanzados en ese mismo trimestre de 2010. Si hace un año, en el citado periodo, se contabilizaban 1.338 contratos en el presente ejercicio el dato se eleva hasta los 1.729: en términos relativos el incremento se cifra en un 29 por ciento. Las cifras “desmienten” el mensaje emitido hace una semana por el secretario provincial del PSOE y expresidente de Diputación, Francisco González Cabaña, quien recriminó al nuevo gobierno de José Loaiza la asunción de una estrategia dilatoria en las contrataciones ligadas al Profea con el propósito de elevar, deliberadamente, los índices de desempleo.

En este sentido, Loaiza ha manifestado que “cree el ladrón que todos son de su condición”, ya que ha recordado que las “artimañas” para engordar o maquillar las cifras “son prácticas habituales de los socialistas, sobre todo en los datos del paro”. Asimismo, ha añadido que “el mensaje que están lanzando de que el paro ha subido por culpa de las instituciones gobernadas por el PP, además de no ser creíble, demuestra lo que les importa el desempleo a unos señores que han hecho que el número de parados en la provincia se duplique en los últimos ocho años”.

El presidente de Diputación ha añadido que el secretario de los socialistas “haría bien en repasar las cifras antes de lanzar una crítica, por mucho que sea la orden dada desde Madrid, ya que el hecho de que él esté en precampaña electoral no le da licencia para mentir a los gaditanos”.


Reunión de coordinación


Estas cifras se han conocido en el curso de una nueva reunión de coordinación mantenida hoy entre el vicepresidente segundo y responsable del área de Cooperación Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente, Bernardo Villar; el diputado de Planificación de Infraestructuras, Eduardo Párraga, junto a los técnicos de la Diputación de Cádiz y los encargados generales de las obras del Profea que son responsabilidad de la Corporación Provincial. De la programación total, sólo quedan pendientes dos obras correspondientes a una segunda fase de construcción en la localidad de Tarifa.

Las obras que ejecuta la Diputación Provincial desde el pasado septiembre, dentro del Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea), están en marcha en su totalidad. La ejecución de estas obras permitirá cumplir los objetivos de contratos y empleo antes de finalizar el año.
        
En esta reunión Bernardo Villar también ha podido comprobar el grado de colaboración de todos los municipios que participan junto con la Diputación en las obras que fomentan el empleo agrario, que permiten por una parte mejorar las infraestructuras urbanas de las localidades y paralelamente paliar el desempleo en las zonas rurales.

El Programa de Fomento del Empleo Agrario permitirá este año ejecutar 80 proyectos en la provincia de Cádiz, que generarán 10.615 empleos y distribuir entre la población activa 195.282 jornales. La Diputación de Cádiz, además de la gestión y ejecución de estas obras, aporta un millón y medio de euros para la compra de materiales. En esta partida, a la que hay que añadir otros 4,5 millones que aporta la Junta de Andalucía, se ofrece la oportunidad, de acuerdo con la legislación, de comprar los materiales de construcción y de aprovisionamiento de infraestructuras a empresas locales, con el objetivo de fomentar la industria en las pequeñas poblaciones.

El acuerdo para poner en marcha el programa en el presente ejercicio se firmó el pasado 16 de agosto por el presidente de la Diputación, José Loaiza, y el consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, Francisco Menacho. Con apenas un mes de margen, las primeras obras comenzaron a ejecutarse el pasado septiembre, después de un gran esfuerzo por parte de los técnicos de la Corporación Provincial.

Bernardo Villar y Eduardo Párraga han mostrado su satisfacción por el grado de ejecución de las obras, que permitirá cumplir el objetivo de fomento del empleo en las zonas rurales de la provincia.