Desde junio de 2010 hasta el pasado mes, 519 personas han dejado de estar desempleadas en Ubrique. Tan sólo cinco municipios de la provincia han recortado su número de parados respecto al dato de hace 12 meses; a Ubrique, en cabeza, le sigue Prado del Rey, cuya economía también está muy ligada a la marroquinería. Son algunas de las conclusiones que se han analizado en la Mesa tripartita del sector de la Piel.

Desde junio de 2010 hasta el mismo mes del presente año, 2011, 519 personas han abandonado las listas del paro registrado por el SAE (Servicio Andaluz de Empleo) en Ubrique. Esto representa un descenso en términos porcentuales del 15,2%, el mayor de la provincia con amplia diferencia sobre el resto. A Ubrique le sigue en cuanto a positiva evolución de su mercado laboral el municipio de Prado del Rey, donde el paro registrado se ha recortado en un 6% (62 parados registrados menos ahora que en junio de 2010). En total, sólo cinco municipios de la provincia gaditana, incluyendo a Ubrique y a Prado del Rey, han disminuido su número de desempleados durante los últimos 12 meses –las otras localidades, por orden, son Vejer (cuyo paro interanual baja en junio un 1,6%; 36 parados menos), Alcalá del Valle (-0,5%; 2 personas desempleados menos) y Conil (-0,4%; bajada de 11 personas paradas).
En la Comisión tripartita del sector de la Piel se ha puesto, igualmente, sobre la mesa como el retorno de grandes multinacionales a la Sierra de Cádiz se ha debido, sobre todo, a la apuesta de este territorio por la calidad de su producción, reforzada por las inversiones realizadas en diseño y tecnología.
La Comisión tripartita está creada al amparo del convenio provincial de la piel. Este miércoles también se ha recordado en Ubrique la importancia del desbloqueo de dicho convenio, acordado el pasado 21 de junio en la Delegación de Empleo, con la mediación de Juan Bouza, después de que el texto llevara varios meses enquistado. Uno de los principales puntos acordados es la modificación de los salarios con una subida del 2% durante 2011, que se revisará a finales de este año en función del IPC real, y un incremento salarial del 3% para 2012.
Valoración del delegado de Empleo
El delegado de Empleo, Juan Bouza, expresa su satisfacción por las buenas cifras debatidas ayer en la Mesa tripartita del sector de la Piel, así como por la información que le han trasladado los integrantes de la Comisión sobre el estado de su sector en Ubrique y Prado del Rey. “Todo ello me hace ser muy optimista sobre la situación presente y también de cara al futuro”, subraya Bouza. En este sentido, el delegado de Empleo destaca la reducción de personas paradas en ambos municipios, la vuelta de las grandes firmas a la Sierra y la paz social lograda con el nuevo convenio colectivo. Asimismo, recuerda que el negocio seguirá contando con el apoyo de la Junta de Andalucía, como lo ha venido haciendo hasta el momento.
“Quiero agradecer el intenso trabajo de la Asociación de Empresarios de la Piel y de los sindicatos implicados en esta Mesa”. Juan Bouza considera que, “a través del diálogo y el trabajo bien hecho” se ha levantado una actividad económica que “hace sólo tres años estaba en una situación muy delicada”.
“Quiero agradecer el intenso trabajo de la Asociación de Empresarios de la Piel y de los sindicatos implicados en esta Mesa”. Juan Bouza considera que, “a través del diálogo y el trabajo bien hecho” se ha levantado una actividad económica que “hace sólo tres años estaba en una situación muy delicada”.