jueves, 9 de junio de 2011

Diputación contrata la construcción de un centro de reciclaje de muebles y electrodomésticos en Espera

La obra está comprendida en los Proyectos Integrales de Desarrollo Local y Urbano que gestiona el IEDT.

Espera (Infraestructuras)

Diputación, a través del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), ha suscrito con la empresa Ceinsa Contratas e Ingeniería SA la construcción de un Centro Logístico de tratamiento, reciclaje y transferencia de muebles y enseres domésticos en Espera. El presupuesto para materializar esta obra supera los 530.000 euros (se cifra exactamente en 532.817´54 euros), y está consignado en los Proyectos Integrales de Desarrollo Local y Urbano que gestiona el IEDT. Esta iniciativa se aplica en los 36 municipios de la provincia de Cádiz con poblaciones menores de 50.000 habitantes y cuenta con la financiación de los fondos europeos FEDER –que sustentan el 70 por ciento del presupuesto- más recursos propios de Diputación.

La actuación en Espera se contempla en una parcela de 1.200 metros cuadrados localizada en el recinto ferial. A este enclave se accede desde la avenida Príncipe de Asturias –desde el núcleo urbano- o bien a través de la carretera CA-6102 que comunica Espera con Bornos. La edificación planteada consta de 4 naves de una sola altura: una dedicada a oficinas y las otras tres destinadas al almacenamiento de muebles y enseres.
El centro no admitirá residuos peligrosos y limitará su capacidad de depósito y tratamiento a las siguientes materias: residuos con componentes eléctricos y electrónicos de línea blanca (electrodomésticos), marrón (televisores, radios, vídeos...) y gris (equipos informáticos); así como muebles, colchones, enseres de gran volumen, ropa, telas y aceites de origen vegetal.

El contrato adjudicado regula la construcción de la obra civil; es decir, las funciones de tratamiento y reciclaje serán objeto de una posterior convocatoria a la que podrán optar gestores autorizados.

Las naves dedicadas al almacenamiento son diáfanas y están interconectadas, si bien con una ligera adaptación se pueden compartimentar hasta 6 espacios independientes. La superficie útil de las estancias concebidas como almacenamiento suma 851 metros cuadrados. En el futuro centro podrán descargar vehículos de hasta 3 ejes con una longitud de entre 8´5 y 9 metros.