Empleo (Sierra de Cádiz)
Este martes se ha alcanzado un preacuerdo para el sector de la piel que desbloquea, así, un convenio colectivo que llevaba varios meses paralizado. El nuevo convenio, materializado con la mediación de la Delegación de Empleo, tiene una vigencia de dos años, desde el 1 de enero de 2011 hasta el 31 de diciembre de 2012. En este sentido, se considera por parte de empresas, sindicatos y Junta de Andalucía como un documento “garante de la paz social” y que sienta las “bases para el futuro” de esta actividad, fundamental en la economía de la Sierra gaditana. La reunión de hoy ha durado más de seis horas, al comenzar antes de las doce del mediodía y finalizar sobre las seis de la tarde.
Uno de los principales puntos acordados, novedad específica de este nuevo texto, pasa por modificar los salarios con una subida del 2% durante 2011, que se revisará a finales de este año en función del IPC (Índice de Precios al Consumo) real, y un incremento salarial del 3% para 2012. Además, también se han pactado otras cuestiones relativas a las jornadas de descanso en los días 24 y 31 de diciembre.
El presente preacuerdo deberá ser ratificado por la asamblea de los trabajadores e, igualmente, suscrito por el pleno de la patronal Empiel.
El delegado de Empleo, Juan Bouza, valora que “la firma se ha producido tras unas intensas negociaciones, en las que ha prevalecido el interés de todas las partes implicadas por consolidar un convenio colectivo que va a dar paz social en los próximos dos años a un sector que intenta posicionarse en un mercado muy competitivo a nivel mundial”. El delegado cree que “el diálogo se ha traducido en un convenio equilibrado para ambas partes y, por tanto, hay que felicitarse por esta buena noticia para la economía serrana y gaditana”. El convenio de la piel es clave para trabajadores de municipios como Ubrique y Prado del Rey, entre otras localidades de la Sierra.