La actividad se celebrará el sábado 29 en las instalaciones, situadas en El Bosque
Sierra de Cádiz (Medio Ambiente)
El jardín botánico de la Consejería de Medio Ambiente El Castillejo, si-tuado en la localidad de El Bosque, impartirá el próximo sábado 29 de enero un taller que permitirá a sus participantes reconocer e identificar helechos.
A partir de las once de la mañana se desarrollará una charla introducto-ria donde se explicarán las principales características de este grupo de plan-tas, como su morfología, el reconocimiento de sus ecosistemas y reproduc-ción o las principales especies. Tras la charla comenzará la práctica de identi-ficación con uso de una clave y lupa para la observación de los caracteres esenciales para la clasificación.
La actividad está dirigida al público en general. Se puede obtener más información en El Castillejo a través del teléfono 956 716 134 o el correo electrónico jbotanico.castillejo.cma@juntadeandalucia.es.
El botánico acogerá durante el primer trimestre del año, además del ta-ller de helechos, otros dos sobre la fotografía de flora (los días 19 y 20 de febrero) y reconocimiento e identificación de orquídeas (el 12 de marzo). Además, está organizando visitas temáticas para el público en general con motivo de la celebración del Día de Andalucía y el Día Forestal Mundial.
Actividades para escolares
El jardín botánico de El Bosque, junto al resto de instalaciones en la pro-vincia, oferta durante todo el curso escolar actividades para grupos de alum-nos, como las visitas guiadas adaptadas a todos los niveles de enseñanza, que se pueden complementar con talleres y que se conciertan directamente con el jardín. Además, pone a disposición de grupos de Ciclos Formativos con especialidad en jardinería, paisajismo, gestión del medio natural u otra mate-ria relacionada dos talleres, de xerojardinería y de iniciación a la botánica.
Igualmente, se pueden concertar visitas temáticas del 22 al 25 de febrero con motivo del Día de Andalucía y del 22 al 25 de marzo con motivo del Día Forestal Mundial.
El Castillejo pertenece a la Red Andaluza de Jardines Botánicos en Espa-cios Naturales, creada por la Consejería de Medio Ambiente para la conserva-ción, conocimiento y difusión de las plantas que componen el tapiz vegetal de Andalucía. Los jardines botánicos de la Red, nueve en total, están dedicados a la conservación de la flora amenazada, rara o endémica del sector biogeográ-fico que representan, y son una magnífica oportunidad para conocer de manera amena y cómoda, especies que se encuentran muy dispersas y en lugares de difícil acceso en la Naturaleza.
