Arcos de la Fra. (Medio Ambiente)
El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, presidió ayer en Sevilla la reunión del Consejo Andaluz de la Biodiversidad, el órgano consultivo y de participación con el que cuenta la Junta de Andalucía en materia de protección y conservación del medio natural. Durante el encuentro se ha trató la ampliación de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía con la inclusión de nueve monumentos naturales, entre los que se encuentra la Peña de Arcos de la Frontera.
Una vez analizados por el Consejo Andaluz de la Biodiversidad la declaración de estos monumentos naturales, sus respectivos decretos serán remitidos al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía el próximo otoño para su aprobación. La delegada provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Silvia López, ha destacado la importancia de la inclusión de la Peña de Arcos como monumento natural ya que “elevará a 5 los emplazamientos de la provincia catalogados con esta categoría”. “Los cuatro restantes son los Corrales de Rota, Punta del Boquerón, el Tómbolo de Trafalgar y la Duna de Bolonia. Todos ellos son de carácter litoral, por lo que –ha señalado- la declaración de la Peña de Arcos supondría una singularidad respecto a los monumentos naturales ya catalogados en la provincia de Cádiz”.
La Peña de Arcos de la Frontera es una formación geológica originada por el río Guadalete, que al discurrir por una zona caliza lleva a cabo una acción de erosión que da lugar al modelado de varios meandros y dos tajos de gran envergadura. Debido a sus proporciones y a la peculiar forma que presenta, la Peña constituye un elemento muy relevante dentro del paisaje de la campiña gaditana. Asimismo, tiene un gran valor ecológico al albergar numerosas especies de aves.