jueves, 20 de enero de 2011

Las nuevas tecnologías protagonizan el día de la provincia de Cádiz en Fitur

El presidente de la Diputación destaca el “sobreesfuerzo” de los empresarios turísticos al hacer balance de 2010

Provincia (Turismo "Fitur")

El “Día de la Provincia de Cádiz” en Fitur ha congregado en el stand a una nutrida representación de la sociedad gaditana entre políticos, empresarios, rostros famosos y medios de comunicación.
En una edición donde las nuevas tecnologías para promocionar el destino han sido las protagonistas, el acto central de este día también ha estado capitalizado por los nuevos canales de comunicación y la aplicación turística que el Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz le está dando.
El presidente del Patronato de Turismo y de la Diputación, Francisco González Cabaña quiso aprovechar su intervención para hacer balance turístico del año 2010 en el que el turismo de la provincia ha seguido “sano y resistente, gracias al sobreesfuerzo de los empresarios”.
A pesar de que 2010 ha sido un año “con muchos contratiempos para el turismo”, Francisco González Cabaña se ha mostrado esperanzador con respecto a 2011 al ver varios signos que llaman a ser positivos, como que el número de turistas extranjeros ha crecido en 2010. El presidente se ha mostrado esperanzado por los claros signos de recuperación económica que está experimentando Alemania, nuestro principal mercado emisor de turistas extranjeros.
Dentro de la provincia, González Cabaña se ha referido a las infraestructuras, nombrando específicamente al aeropuerto de Jerez, del que dijo que a pesar de que este año el tráfico se ha reducido el tráfico, encara 2011 totalmente remodelado y preparado para recibir todos los turistas que sea capaz de atraer la provincia. Tampoco se olvidó del puerto de Cádiz y la revolución que ha supuesto que importantes navieras como Ibercruceros y MSC hayan apostado por Cádiz como puerto de embarque. El presidente se mostró convencido de que el turismo de cruceros traerá más alegrías a la provincia en 2011 y años sucesivos.
Por su parte, la diputada de Turismo y vicepresidenta del Patronato, Irene Canca presentó la plataforma informática de atención personalizada a los usuarios que en 2010 ha atendido a casi 1.400 peticiones de información de usuarios sobre recursos turísticos de la provincia de Cádiz y que ha permitido confeccionar una base de datos con más de 5.000 internautas interesados en la provincia. Paralelamente sigue funcionando la Oficina Virtual de información del Patronato, la primera de Europa y que desde 2002 ha atendido a más de 2.500 personas.
La diputada informó asimismo del funcionamiento de los canales que el Patronato tiene en Facebook, Twitter, Flickr y Youtube. Para finalizar su intervención, Irene Canca avanzó las principales características de la nueva página web del Patronato que se presentará en breve.
 
Premios La Voz

Como ya es habitual cada año, el periódico La Voz con sus ediciones de Cádiz y Jerez aprovechó el día de la provincia para entregar sus premios anuales a la Promoción Turística de la provincia y a la mejor iniciativa empresarial. En esta sexta edición han sido concedidos a Beatriz de Orleáns por la labor de divulgación de la provincia que realiza entre su amplia red social; y a Iberocruceros por su apuesta por el muelle de la capital como puerto de embarque para sus travesías turísticas.