miércoles, 19 de enero de 2011

EL GDR SIERRA DE CÁDIZ CONCEDE AYUDAS POR 707.025 EUROS A TRAVÉS DEL PROGRAMA LIDERA

Once proyectos serán subvencionados por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía

Sierra de Cádiz (Inversiones)
 
El Consejo Territorial de Desarrollo Rural de la Sierra de Cádiz, en sesión celebrada el 19 de enero de 2011, ha aprobado 11 proyectos, con una subvención de 707.025 euros, del Programa Andaluz para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural “LiderA 2009-2015”, y que está cofinanciado por el Gobierno andaluz y la Unión Europea a través de los fondos Feader. Estos proyectos provocarán una inversión total de 1.333.312 euros en la comarca serrana, que propiciarán la creación de 15 nuevos puestos de trabajo, además del mantenimiento de otros 22.
Alfonso Moscoso, presidente del GDR Sierra de Cádiz, ha destacado substancialmente la capacidad generadora de empleo existente en la comarca, además del esfuerzo, tanto de privados como de administraciones públicas, por mantener el empleo en unos momentos difíciles, y, es que desde el inicio del programa LiderA son 86 los puestos de trabajo creados y 157 los que se han mantenido gracias a las inversiones y subvenciones englobadas en este marco 2009-2015. Asimismo, Moscoso ha manifestado que el GDR Sierra de Cádiz se consolida como motor de diversificación e impulso de la economía de la Comarca.
Con la puesta en marcha de estos proyectos, desde el inicio del Programa Andaluz para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural “LiderA 2009-2015”, la INVERSIÓN TOTAL asciende a 8.114.069 EUROS en la comarca. De estas cuantías, lo subvencionado hasta la fecha por el GDR Sierra de Cádiz asciende a 2.339.205 EUROS.
Las iniciativas aprobadas por el Consejo Territorial de Desarrollo Rural de la Sierra de Cádiz se encuadran dentro de la Estrategia de Desarrollo del GDR, basada principalmente en la participación de los agentes sociales y económicos a través de la valorización de la riqueza de los recursos existentes en la Sierra.
El Consejo Territorial valoró favorablemente los 11 proyectos, los cuales se ajustan a las líneas de intervención del Plan de Actuación Global. Dos de ellos se enmarcan dentro de la mejora de la competitividad del sector agrario, forestal y agroindustrial, con la mejora de instalaciones en una empresa de transformación agroalimentaria en Olvera y un proyecto de pequeña Almazara Ecológica en Villamartín. Otros dos pertenecen al desarrollo e impulso de la Estrategia de Desarrollo Rural, con la apertura de un restaurante de comida típica andaluza en Alcalá del Valle y un obrador de panadería en Setenil de las Bodegas. Los siete restantes se enmarcan en la conservación, modernización de las zonas rurales y mejora de la empleabilidad y la vertebración social, incluyéndose entre los mismos, equipamientos para sendos Centros de Interpretación en Olvera y Grazalema; mejora de acceso a centro cultural y turístico en Alcalá del Valle; mantenimiento y creación de actividades culturales y tradicionales en Arcos de la Frontera y El Bosque; acciones de formación en el sector de la marroquinería en Prado del Rey; y un último proyecto con incidencia en toda la comarca para poner en marcha acciones necesarias para mejorar la posición de desigualdad en la que se encuentran las mujeres y la juventud de la Sierra de Cádiz, incorporando la perspectiva de género y de juventud en las actuaciones de Desarrollo.