martes, 14 de septiembre de 2010

CCOO llama a los trabajadores y trabajadoras a participar en la Huelga

Sierra de Cádiz (laboral)

La reforma laboral supone la mayor agresión a los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras desde el inicio de la democracia.
Unas medidas injustas y regresivas que tendrán continuidad, como ya anunció el presidente del Gobierno, con la reforma del sistema público de pensiones que, entre otras cosas, pretende alargar la edad de jubilación a los 67 años con carácter obligatorio.
Estas actuaciones, se caracterizan por debilitar los derechos sociales y laborales, y demuestran que el Gobierno se ha plegado a la presión de los poderes económicos, empresariales y de las políticas más derechistas.
La reforma laboral facilita, hace más rápido y barato el despido, institucionaliza la temporalidad como vía de acceso al mercado laboral y cuestiona el valor de la negociación colectiva.
La reforma laboral no adopta ninguna medida para corregir la temporalidad injustificada.
La reforma no desvincula el contrato de obra o servicio de las contratas y subcontratas, y no se adoptan medidas para corregir el abuso de estas empresas en la contratación.
La reforma laboral no adopta medidas para corregir el abuso en el encadenamiento de contratos temporales; las empresas seguirán recurriendo a la rotación de trabajadores despidiendo a los temporales.
Por todos estos motivos, te emplazo a que participes en la Asamblea General de Trabajadores que realizaremos conjuntamente el proximo martes día 21 de septiembre, a las siete y media de la tarde en el IES Francisco Fatou de Ubrique.
Es primordial tu asistencia, porque es significativo estar informados y porque es importante que el Gobierno de España sepa lo que pensamos los trabajadores y trabajadoras del recorte de derechos.
Es un acto abierto a los trabajadores y trabajadoras que quieran, por tanto traslada la información a tus compañeros y compañeras de trabajo.

NO al despido más fácil y barato
NO a la temporalidad abusiva
NO a dar más poder a los empresarios
NO a la congelación de las pensiones
NO a los recortes salariales y sociales


POR UNA SALIDA JUSTA Y EQUILIBRADA DE LA CRISIS